Fertilidad

Descubre una guía completa en tu camino hacia la maternidad, con información, consejos prácticos y recursos esenciales. Te ofrecemos el apoyo que necesitas para vivir esta experiencia con tranquilidad y seguridad, con contenido orientado a resolver todas tus dudas.

Espigas de trigo
  1. Inicio
  2. Fertilidad
  3. Descubre tus días fértiles con la calculadora de ovulación

Descubre tus días fértiles con la calculadora de ovulación

Si deseas aumentar tus posibilidades de embarazo, conocer cuándo se va a producir la ovulación es clave. La calculadora de ovulación de OVUSITOL D te ayudará a identificar los días en los que tienes mayor probabilidad de concebir. Aprovecha este recurso para planificar mejor tu ciclo y acercarte a tu sueño de ser madre.

¿Cómo funciona la calculadora de ovulación?

Solo necesitas ingresar los siguientes datos:

  • Fecha del primer día de tu última menstruación.
  • Duración promedio de tu ciclo menstrual (por ejemplo, 28 o 30 días).
  • Cantidad de días que dura tu regla.

Con esta información, la calculadora determinará cuándo ocurrirá tu ovulación y cuáles son tus días más fértiles. Además, si tus ciclos son regulares, puedes proyectar estas fechas para los próximos meses y diseñar tu propio calendario de fertilidad.

Sin embargo, es fundamental recordar que la ovulación no siempre sigue una regla matemática exacta. Factores como el tabaquismo, el consumo de alcohol y la actividad física pueden influir en la regularidad del ciclo menstrual.

Importante: Esta web no guarda datos personales ni perfiles de usuario mientras se usan las calculadoras. Cada vez que regreses deberás introducir todos los datos solicitados.

La ovulación: qué es y cómo identificarla

Dentro de los ovarios femeninos se encuentran cientos de miles de folículos, que a su vez alojan los óvulos inmaduros. Te contamos cómo estos óvulos se preparan para la fecundación.

  • Al principio del ciclo, la hormona folículo-estimulante estimulará a los folículos. No a todos, solo aquellos que el organismo femenino selecciona.
  • Así unos pocos folículos empezarán a crecer, hasta que la naturaleza femenina seleccione cuál debe evolucionar: suele ser el que tiene el óvulo con unos genes mejores.
  • Estos folículos, a su vez, empiezan a producir otra hormona, estrógenos. Su función es provocar que el tejido que recubre la pared del útero, el endometrio, se engrose para que, si se produce el embarazo, el embrión pueda implantarse en él.
  • Cuando el estrógeno alcanza un nivel se empieza a segregar hormona luteinizante (LH) que es la que va a provocar que el óvulo ya maduro se libere del folículo, y se dirija hacia las trompas de Falopio, en espera de un espermatozoide que le fecunde.

Duración y signos de la ovulación

El tiempo exacto de la ovulación no es del todo preciso, pero se estima que dura aproximadamente 24 horas.

Algunos signos que pueden indicar que estás ovulando incluyen:

  • Cambios en el moco cervical: Se vuelve más abundante, transparente y elástico, similar a la clara de huevo.
  • Dolor abdominal: Algunas mujeres sienten molestias en la parte baja del abdomen o incluso dolor referido en la zona lumbar.
  • Aumento de la temperatura basal: Tras la ovulación, la progesterona eleva la temperatura corporal entre 0.3 y 0.5°C.
  • Incremento de la hormona LH: El inicio del pico de LH es el indicador más fiable de ovulación. Se produce unas 36 horas antes de que se rompa el folículo y el pico máximo, unas 12 horas previas a la ovulación.

Ciclo menstrual:

Del 

 

 al 

 

Menstruación:

Del 

 

 al 

 

Ovulación:

 

Fertilidad:

Del 

 

 al 

 

Primer día de tu última menstruación

Ejemplo: 01/01/2024

Duración promedio de tus ciclos menstruales

Entre 22 y 45 (normal 28 días)

Duración de la menstruación

Entre 1 y 10 (normal 7 días)

 
Fecha de ovulación

 

Período de fertilidad

Del 

 

 al 

 

Ciclo menstrual

Del 

 

 al